sábado, 5 de marzo de 2016

Accidentes de los huesos del cráneo, brazo y pélvis

Hola! estos son los accidentes óseos de los huesos del cráneo, húmero y la pélvis y una pequeña descripción de cada uno de ellos.
  .
Cabeza: epífisis de un hueso largo separada del tallo por una parte más estrecha.
 Cóndilo: protuberancia redondeada; encaja por lo general en una fosa de otro hueso, formando una articulación. 
Cresta: reborde moderadamente elevado; suele ser un punto de inserción muscular.
 Espina: similar a una cresta, pero más elevada; apófisis de punta aguda; para inserciones musculares. Fisura: agujero largo, como una hendidura, para los vasos y los nervios.
 Foramen: agujero redondo para los vasos y nervios.
Fosa: depresión; recibe con frecuencia un hueso que se articula.
Rama: parte curva de un hueso, como el cuerno de un carnero.
 Seno: cavidad en el interior de un hueso.
 Surco: hendidura o depresión alargada.
Tróclea: Estructura propia de algunas articulaciones en forma de polea, como la del húmero o la del hueso temporal.
Tuberosidad: prominencia, elevada, por lo general para inserciones musculares.
Tubérculo: tuberosidad pequeña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario